“Nuestra era mecánica exige una articulación de la rodilla que funcione bien” Para acercarnos a este objetivo han contribuido los avances tecnológicos RMN, TAC, la artroscopia, los nuevos diseños y materiales los sustitutos óseos, la cirugía asistida por ordenador, etc.
Que nuestros conocimientos crezcan y estén a la altura de lo que nos exige la vida moderna es nuestro reto: aumentar la esperanza de “bienestar articular”. Si hasta hace poco eran el menisco y los ligamentos nuestra asignatura pendiente, el reto de hoy lo son las lesiones del cartílago articular.
En el caso de artrosis de rodilla contamos con las técnicas mas avanzadas para el reemplazo articular mediante prótesis de rodilla.
Las lesiones del cartílago articular pueden afectar a cualquier articulación, pero son especialmente comunes en las rodillas, caderas y hombros. El cartílago articular juega un rol crucial al proporcionar una superficie lisa para el movimiento y absorber impactos en las articulaciones. Estas lesiones pueden ser dolorosas y limitar significativamente la movilidad.
Las lesiones del cartílago articular requieren una evaluación cuidadosa y un plan de tratamiento personalizado para restaurar la funcionalidad y minimizar el dolor. Si sospechas que tienes una lesión de este tipo, es importante consultar a un especialista para obtener un diagnóstico y tratamiento adecuados.
Las lesiones del cartílago pueden ser causadas por varios factores, incluyendo:
El tratamiento de las lesiones del cartílago articular varía según la severidad de la lesión:
Una lesión de rodilla puede implicar daños en los ligamentos, tendones, cartílagos, huesos o una combinación de estos. Las lesiones pueden variar desde esguinces leves hasta rupturas de ligamentos o fracturas.
Las lesiones de rodilla pueden ser causadas por un impacto directo, movimientos bruscos durante el deporte, sobrecarga repetitiva, o desgaste general relacionado con la edad.
Los síntomas típicos incluyen dolor, hinchazón, rigidez, reducción del rango de movimiento, inestabilidad y sonidos anormales como chasquidos o crujidos al mover la rodilla.
Debes consultar a un profesional si el dolor es severo, si hay hinchazón significativa, si no puedes cargar peso sobre la rodilla, o si sientes que tu rodilla se bloquea o cede.
El tratamiento puede variar desde reposo y hielo en casa hasta medicación antiinflamatoria, fisioterapia o cirugía, dependiendo de la gravedad de la lesión.
Sí, puedes reducir el riesgo de lesiones manteniendo un peso saludable, fortaleciendo los músculos que soportan tus rodillas, calentando adecuadamente antes de hacer ejercicio y usando calzado adecuado para tus actividades.
No, muchas lesiones de rodilla pueden tratarse con éxito sin cirugía. Los tratamientos no quirúrgicos como la fisioterapia y los medicamentos a menudo son efectivos. La cirugía se considera generalmente para lesiones graves o cuando otros tratamientos no han dado resultado.
Contactaremos con usted a la mayor brevedad posible para agendarle una cita o darle una respuesta.