METABOLISMO OSEO. OSTEOPOROSIS

METABOLISMO OSEO. OSTEOPOROSIS

¿Qué son las enfermedades metabólicas de los huesos?

Esta unidad se dedica a diagnosticar y tratar todas las enfermedades metabólicas de los huesos, siendo la más conocida por su frecuencia y morbilidad, la osteoporosis.

El objetivo principal de esta unidad es evitar la primera fractura o la aparición de una segunda fractura en pacientes con una previa.

Para lograr este objetivo, se realizan diferentes pruebas que permiten llegar a un diagnóstico de precisión y así iniciar los tratamientos según las recomendaciones internacionales, encaminados a reducir el riesgo de fractura. Los pacientes son revisados periódicamente para mantenerles en el menor riesgo de fractura posible.

Procedimientos y patologías avanzadas:

  • Osteocondritis del astrágalo
  • Esguince de tobillo
  • Lesiones de tendón de Aquiles
  • Artrodesis de tobillo
  • Rotura del tendón de Aquiles.

Clínica Olmo Tratamiento OSTEOPOROSIS

¿Cuáles son los síntomas de osteoporosis?

La osteoporosis a menudo no presenta síntomas visibles en las primeras etapas. Sin embargo, a medida que la enfermedad progresa, pueden aparecer signos indicativos:

  • Fracturas frecuentes: Los huesos se vuelven más frágiles y pueden fracturarse fácilmente, incluso con traumatismos menores, especialmente en las muñecas, caderas y columna.
  • Dolor de espalda: Puede ser causado por fracturas vertebrales, colapsos de los huesos de la columna o microfracturas en las vértebras.
  • Pérdida de altura a lo largo del tiempo: La disminución gradual en la estatura es común debido a la compresión de las vértebras.
  • Postura encorvada: Una curvatura notable en la parte superior de la espalda, también conocida como joroba de viuda, puede desarrollarse como resultado de fracturas vertebrales.
  • Dificultad para moverse: Las limitaciones físicas pueden surgir debido al dolor y la debilidad ósea, afectando la movilidad y la calidad de vida del individuo.

Si notas alguno de estos síntomas, especialmente si tienes factores de riesgo para la osteoporosis, es importante consultar a un profesional de la salud para una evaluación adecuada.

¿Tratamientos para la osteoporosis?

  • Medicación Específica: Prescribimos medicamentos que ayudan a prevenir la pérdida de masa ósea y reducir el riesgo de fracturas. Estos incluyen bifosfonatos, moduladores selectivos del receptor de estrógeno (SERM), y agentes anabólicos como teriparatida, que estimulan el crecimiento de nuevo tejido óseo.
  • Suplementación de Calcio y Vitamina D: Aseguramos que nuestros pacientes reciban la cantidad adecuada de calcio y vitamina D, esenciales para la salud ósea. La suplementación se ajusta individualmente según las necesidades y condiciones de cada paciente.
  • Terapias Físicas: Implementamos programas de ejercicios específicos diseñados para fortalecer los huesos y mejorar el equilibrio, reduciendo así el riesgo de caídas. Estos programas son supervisados por fisioterapeutas especializados en osteoporosis.
  • Educación del Paciente: Ofrecemos sesiones educativas para pacientes y sus familias sobre cómo gestionar la osteoporosis, incluyendo información sobre nutrición adecuada, estilo de vida y técnicas de prevención de caídas.
  • Evaluación de Riesgos de Fractura: Utilizamos herramientas diagnósticas avanzadas, como la densitometría ósea (DEXA), para evaluar el riesgo de fractura y monitorizar la eficacia del tratamiento.
  • Intervenciones Quirúrgicas: En casos de fracturas severas o deformidades causadas por la osteoporosis, ofrecemos opciones quirúrgicas como vertebroplastia o cifoplastia para aliviar el dolor y restaurar la función.

Preguntas Frecuentes sobre las enfermedades metabólicas de los huesos

Las enfermedades metabólicas de los huesos son trastornos que afectan la estructura y la resistencia de los huesos debido a desbalances en los minerales como el calcio y el fósforo, entre otros factores. Estas enfermedades incluyen condiciones como la osteoporosis, la osteomalacia, el raquitismo y la osteítis fibrosa quística.

Estas condiciones pueden ser causadas por una variedad de factores, incluyendo deficiencias nutricionales, trastornos genéticos, enfermedades crónicas que afectan la absorción de nutrientes, alteraciones hormonales, y ciertos tratamientos médicos que afectan el metabolismo óseo.

Los síntomas varían según la enfermedad específica, pero pueden incluir dolor óseo, fracturas frecuentes, debilidad muscular, deformidades óseas y disminución de la estatura. Muchas de estas enfermedades avanzan de manera silenciosa, por lo que es posible no notar síntomas hasta que ocurre una fractura.

El diagnóstico puede incluir la evaluación de la historia clínica y exámenes físicos, estudios de laboratorio que analicen niveles de minerales y marcadores óseos, así como técnicas de imagen como rayos X, tomografías y densitometrías óseas.

Muchas de estas enfermedades pueden prevenirse o su progresión puede minimizarse mediante una dieta adecuada rica en calcio y vitamina D, mantenimiento de un peso saludable, ejercicio regular y evitando factores de riesgo como el tabaquismo y el consumo excesivo de alcohol.

Si tienes síntomas de una enfermedad metabólica ósea o factores de riesgo asociados, es recomendable consultar a un especialista como un endocrinólogo, reumatólogo o un médico especializado en metabolismo óseo para una evaluación adecuada y tratamiento.

Clínica Olmo Traumatología

Solicita información sin compromiso

Contactaremos con usted a la mayor brevedad posible para agendarle una cita o darle una respuesta.

    Antes de firmar la solicitud, deberá consultar la información relativa a nuestra política de protección de datos

    He leído y acepto la Política de Privacidad.

    CONSENTIMIENTO PARA EL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES

    Leer consentimiento

    Responsable del tratamiento: José Miguel Olmo Jiménez

    Fin del tratamiento: Tramitar encargos, solicitudes o cualquier tipo de petición que sea realizada por el usuario a través de cualquiera de las formas de contacto que se ponen a su disposición.

    Base jurídica en la que se basa el tratamiento: Por interés legítimo del responsable, Por consentimiento del interesado.

    Criterios de conservación de los datos: se conservarán mientras exista un interés mutuo.

    Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros, salvo obligación legal.

    Derechos que asisten al Usuario: Derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento, Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y a la limitación u oposición al su tratamiento, Derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de control (www.aepd.es) si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente.

    Información adicional: puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en: "pagina de política de privacidad de la empresa"